Un ex empleado de la NSA fue sentenciado a 22 años de prisión por intentar vender secretos de Estados Unidos a Rusia

Luis Quiles
Luis Quiles
secretos
Seguridad Nacional

Un ex empleado de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos ha sido sentenciado a casi 22 años (262 meses) de prisión por intentar transferir documentos clasificados a Rusia.

«Esta sentencia debería servir como una advertencia severa para todos aquellos a quienes se les confía proteger la información de defensa nacional, de que hay consecuencias por traicionar esa confianza», dijo el director del FBI, Christopher Wray.

Jareh Sebastian Dalke, de 32 años, de Colorado Springs, trabajaba como Diseñador de Seguridad de Sistemas de Información desde el 6 de junio hasta el 1 de julio de 2022, período durante el cual tenía acceso a información sensible.

A pesar de su breve tiempo en la agencia de inteligencia, se dice que Dalke estableció contacto con una persona a la que creía que era un agente ruso entre agosto y septiembre de ese año. En realidad, la persona era un agente encubierto que trabajaba para el Buró Federal de Investigación (FBI).

Para demostrar su «acceso legítimo y disposición para compartir», luego envió por correo electrónico al supuesto agente ruso fragmentos de tres documentos de Información Nacional de Defensa (NDI) de alto secreto que obtuvo durante su empleo, utilizando una cuenta de correo electrónico encriptado.

Dalke, quien exigía $85,000 a cambio de compartir todos los archivos en su posesión, afirmó que la información sería de valor para Rusia y le dijo a su contacto que compartiría más documentos al regresar a Washington, D.C.

Posteriormente, fue arrestado el 28 de septiembre de 2022, poco después de transferir cinco archivos al presunto espía ruso en Union Station, en el centro de Denver, a través de una computadora portátil. El acusado se declaró culpable del delito en octubre de 2023.

«Como parte de su acuerdo de culpabilidad, Dalke admitió que transmitió voluntariamente archivos al empleado encubierto del FBI con la intención y la creencia de que la información sería utilizada para perjudicar a Estados Unidos y beneficiar a Rusia», dijo el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre los últimos artículos del blog sobre seguridad cibernética.